¿Cómo hacer San Jacobos caseros? Receta
¿Te apetece preparar unos San Jacobos caseros? Si tienes una cena informal en casa, estás invitad@ a un picoteo o vas a organizar un aperitivo, los San Jacobos son siempre una excelente opción.
Este bocado crujiente a base de jamón cocido y de queso fundido es una variante del Cordon Bleu y es “primo hermano” de los libritos de lomo, del flamenquín, del cachopo asturiano, de la milanesa o del escalope. Eso sí, estos librillos rebozados destacan por estar compuestos simplemente de jamón cocido y queso, además de rebozados. Por ello, son muy fáciles de masticar y sabrosos (sí, ¡los favoritos de los pequeños de la casa!). Vamos a ver cómo se preparan un San Jacobo casero paso a paso:
Ingredientes para los Sanjacobos
- 16 lonchas cuadradas de jamón cocido/ 8 lonchas largas
- 8 lonchas de queso de fundir
- 2 huevos
- Harina de trigo
- Pan rallado
- Aceite de oliva o el de tu elección para freír
- Sal
Cómo preparar San Jacobos caseros paso a paso
1. Prepara tus libritos
Extiende las lonchas de jamón cocido, coloca una loncha de queso y cúbrela de forma que quede como un librito. Si optas por las lonchas cuadradas, solo tendrás que poner en este orden: jamón, queso y jamón.
2. Reboza los Sanjacobos
Prepara los ingredientes para el rebozado: un plato con harina, un plato con pan rallado y un plato con los dos huevos previamente batidos. Comenzaremos pasando nuestros libritos por la harina, algo que permitirá que el huevo se adhiera perfectamente a la superficie. A continuación, lo pasamos por el huevo, empapando bien ambas caras. Finalmente, lo empanamos en el pan rallado.
Así quedan los San Jacobos frescos que elaboramos en Horno Montañés y que puedes pedir para recibir en casa y freír directamente. ¡Una de nuestras especialidades más deliciosas!
Fríelos en aceite
Con el aceite caliente sin que llegue a echar humo, fríe los Sanjacobos por los dos lados y en tandas de uno o dos si la sartén es grande, para que se hagan bien. No hace falta que pongas mucho aceite, los San Jacobos son muy finitos y, además, se harán en cuestión de dos minutos.
Colócalos sobre una bandeja con papel de cocina para que absorba un poco el aceite y consúmelos cuanto antes, ¡mejor!
¿Con qué acompañar los San Jacobos?
La ración para una persona adulta es de unos dos San Jacobos. Quizás quieras solo uno si lo acompañas de sus guarniciones más habituales: patatas fritas o ensalada.
Y si quieres disfrutar de este bocado empanado sin tener que ponerte manos a la obra en la cocina, te ofrecemos una alternativa lista para freír de Horno Montañés: nuestros San Jacobos hechos como en casa, que quedan con un empanado crujiente y un relleno jugoso. Pídelos en bandejas de 2 o de 8 y recíbelos frescos, ¡listos para freír o para congelar y comer más tarde!