PREPARA UNAS TAPAS PARA SORPRENDER
Es innegable que unos de los puntos característicos de la gastronomía española es el tapeo. Pasar las mañanas o las tardes de los fines de semana con amigos y entre montaditos, pinchos y raciones acompañados de cañas de cerveza (o jarras para los más atrevidos) y copas de vino.
Y es que no siempre es necesario sentarse en la mesa del mejor restaurante y disfrutar de un primero, segundo y postre para comer bien.
El mundo de las tapas es infinito, pero en este post te mostramos distintas opciones para todos los gustos con las que dejarás impresionados a tus invitados.
Los típicos que nunca fallan
En España, los calamares, puntillas, chocos o rabas son un plato que nunca falla en la mesa de una terraza. Se pueden preparar de distintas formas: a la andaluza, a la romana, a la plancha, en bocadillo… y nosotros no negaremos que nos gustan de todas.Y, ¿por qué no probar un montadito de tortilla de patata rellena? Hay infinitas versiones, pero las que más nos gustan son:
- Tortilla de patata rellena con unas lonchas de nuestro jamón Duroc.
- Palito de cangrejo y pimiento rojo bien picado, mezclado con mayonesa.
- Atún con mayonesa, un poquito de cebolla picada y una pizca de curry, para los que les gustan los toques exóticos.
Si seguimos hablando de tortillas, para los que quizá no les convenza la tortilla de patata, siempre pueden elegir otro de los muchos sabores con las que se preparan: atún, champiñones, espinacas, o con jamón, chorizo, longaniza y morcilla de Horno Montañés. ¡No te podrás resistir!
Para darte más ideas, en este apartado podríamos nombrar algunas tapas o pinchos de los que ya hemos hablado: las croquetas, el jamón batido, cuya receta típica de Zaragoza te explicamos paso a paso en este post, que, para los que no todavía no lo sepan, también puede prepararse con chorizo en lugar de jamón, ¡y también está riquísimo!
O las bolas de patata rellenas de carne o de atún, que en Horno Montañés te ofrecemos listas para freír, pero, si tienes tiempo y prefieres prepararlas tú mismo, en este post te enseñamos cómo.
Montaditos elaborados
Si en lugar de optar por los clásicos lo que quieres es convertirte en el rey de los pinchos, elige estos y triunfarás:
- Pimiento verde, morcilla y huevo de codorniz: Coloca una tira de pimiento verde frito sobre una rodaja fina de pan, después, una rodaja de morcilla a la plancha de 1 cm o 1,5 cm y, para coronar, un huevo de codorniz a la plancha. Lo único con lo que hay que tener más cuidado es que no se te cuaje la yema, lo ideal es que se rompa al morder y se funda con el resto de ingredientes.
- Longaniza, crema de queso y cebolla crujiente: Unta una rodaja de pan, previamente tostado, con queso crema, añade unas rodajas finas de longaniza a la plancha y reparte la cebolla por encima. Esta receta admite perfectamente unas tiras de verduras a la plancha tanto en la base como para decorar por encima.
-
Jamón con champiñones: Este montadito podría prepararse de varias formas, nosotros indicamos dos de ellas:
- Coloca una loncha de jamón sobre una rodaja de pan y, sobre ésta, dos o tres champiñones a la plancha colocados en columna y bien sujetos con un palillo.
- Corta el jamón en taquitos, fríelo con ajo bien picado (si te gusta el picante, en este paso puedes añadir una pizca de cayena) y reserva. Después, lava bien dos o tres champiñones grandes y pásalos por la sartén hasta que se doren ligeramente. Ahora solo tienes que rellenarlos con el jamón frito y servirlos sobre una rebanada de pan o en un plato.
Aquí te hemos dejado varias ideas para que elijas las que más te gustan y, si no te decides, ¡siempre puedes preparar todas! ¡Qué aproveche!