Receta de 'preñaos' de Jueves Lardero: ¡Longaniza en el puchero!
El famoso ‘Jueves Lardero’, que se celebra el jueves antes de Carnaval, parece tener un origen en la Edad Media, con el objetivo de decir adiós a la carne antes de la celebración de la Cuaresma, cuando no se permitía comer carne durante los días de vigilia. Por eso, se despedían por todo lo alto con este Jueves Lardero, cuyo nombre se relaciona con la palabra “lardo”, denominación de la grasa y del tocino de cerdo en esa época.
Y es que, sin duda, las carnes grasas son las protagonistas de las deliciosas recetas que se preparan en esta fecha señalada antes de Carnaval (palabra que procede del latín y se traduciría como “despedirse de la carne”). Tradiciones que se han mantenido a lo largo de los siglos y que destacan en lugares como Soria -allí utilizan refranes como “Jueves Lardero, chorizo entero” o “Jueves Lardero, pan, chorizo y huevo”-, Cataluña con su ‘Dijous Gras’ (jueves graso) o el albaceteño Día de la Mona, que va acompañado de hornazo.
En Aragón, especialmente en Zaragoza, el Jueves Lardero es también una cita gastronómica antes del Carnaval que reúne a niños, jóvenes, adultos y mayores, alrededor de la tradición de la longaniza. De ahí viene el refrán de “Jueves Lardero, longaniza en el puchero”. Aunque hay quienes prefieren los bocadillos de chorizo frito, que también son muy típicos este día.
Dos opciones para nuestros bocadillos o bollos preñados de Jueves Lardero
En Horno Montañés, los días previos al Jueves Lardero tenemos dos productos estrella:
La longaniza fresca oreada
Muy típica en Aragón, la longaniza se elabora de forma artesanal con nuestra carne seleccionada desde origen, mezclada con nuestro “coctel” de especias y embutida en tripa natural.
Chorizo fresco
Como nuestra longaniza, el chorizo se prepara de manera artesanal con una mezcla de especias y con tripa natural. ¡Perfecto para meter entre pan y pan!
Para hacer honor a nuestro refrán aragonés, para esta receta hemos escogido la longaniza, pero puedes sustituirla perfectamente por el chorizo y la preparación no cambiará un ápice. ¡Vamos con sus ingredientes y sus pasos!
Ingredientes de los bollos preñados de longaniza
- 300 gramos de longaniza
- 500 gramos de harina
- 300 mililitros de agua
- 20 gramos de levadura seca de panadero
- Sal
Preparación de los ‘preñaos’ de longaniza
- Pon todos los ingredientes en un bol excepto la longaniza, que prepararemos más tarde. Comienza a mezclarlos bien con una cuchara de madera, hasta que la masa esté algo compacta.
- Entonces, pásala a la encimera limpia o a una tabla grande de madera para amasarla hasta que se convierta en una pasta húmeda, pero manejable. Si ves que queda demasiado seca, puedes añadir un poco más de agua.
- Una vez amasada, haz una bola y pliega los bordes hacia abajo. Unta un bol con aceite de oliva, deposita la masa y tápala con papel film.
- Déjala reposar al menos una hora en un sitio preferiblemente cálido, verás que ha doblado su tamaño.
- Mientras, puedes ir cortando ocho porciones de longaniza y retirando la piel.
- Cuando haya transcurrido el tiempo, pon de nuevo la masa en la superficie de trabajo y apriétala ligeramente con los nudillos para quitar el gas. Divídela en unas ocho porciones para cada uno de los bollos. Forma una bola con cada una de las porciones de masa y luego aplánala, de forma que te quede un rectángulo. Coloca encima el trozo de longaniza y cúbrelo de masa.
- Distribuye los bollos en la bandeja de horno, previamente resguardada con papel de horno. Déjalos reposar de nuevo una hora para que la masa aumente su tamaño.
- Transcurrido ese tiempo, píntalos con aceite de oliva y mételos al horno precalentado a 220 grados unos 20-30 minutos, hasta que veas que se doren.
- Déjalos enfriar en una rejilla de horno y, ¡estarán listos para una merienda estupenda de Jueves Lardero!
Si quieres tener todo a punto para esta tradicional cita, ya puedes ir planificando la compra de los que son los más populares productos elaborados de estas fechas. Recibirás tu pedido en la península en 24/48 horas, así que este Jueves Lardero, ¡no te quedes sin bollos ‘preñaos’ de longaniza o chorizo!