Receta de Jamón Batido: ¡El montadito que triunfa! – Horno Montañés

ENVIOS GRATIS A PARTIR DE 39,95€

Receta de jamón batido: ¡El montadito que triunfa!


Receta de jamón batido: ¡El montadito que triunfa!

Si algo caracteriza la sociedad española son los bares. Sí, esos bares con sus barras repletas de pinchos y tapas, que se convierten en el mejor lugar de reencuentro con familiares y amigos. Nuestros bares.

Ya lo decía la famosa canción: “Bares, qué lugares, tan gratos para conversar…”.

Por eso, hoy queremos presentarte un imprescindible de los bares zaragozanos. Un pincho de los que enamoran. En este artículo, te explicamos cómo preparar la receta de jamón batido, ¡una idea culinaria que nunca falla! 

¿Qué es una tapa de jamón batido?

La tapa reina en Zaragoza es el jamón batido, de eso no cabe duda. Un pequeño placer con el que acompañar el aperitivo. Caña, vino, refresco o agua… de igual modo, cualquier bebida casa con esta deliciosa tapa.

Y es que este pincho está elaborado con trocitos de jamón, acompañados de una salsa a base de queso crema y mayonesa, sobre una rebanada de pan.

A continuación, te contamos los ingredientes que necesitas para elaborar esta deliciosa receta de jamón batido. ¡Descuida, son muy fáciles de conseguir!

Ingredientes para la receta de jamón batido

  • 250 gramos de Jamón Duroc Durandarte
  • 3 cucharadas de queso crema (tipo Philadelphia)
  • 6 cucharadas de mayonesa
  • Pan

Recuerda: la clave del sabor de tu receta de jamón batido va a estar en el propio jamón. Debes utilizar un jamón serrano de calidad, ya sea loncheado o cortado por ti mismo (si no sabes cómo abrir un jamón en casa, en este post te lo contamos).  

¿Cómo hacer jamón batido? Sigue estos pasos

Para preparar la receta de jamón batido es necesario seguir estos sencillos pasos:

1. La hora de cortar el jamón

Se corta el jamón en trozos muy, muy, pequeños. Ayúdate de un cuchillo bien afilado o de unas tijeras. 

2. Prepara la salsa

Para elaborar la salsa que acompañe al jamón, es necesario mezclar la mayonesa y el queso crema. Un consejo: si queremos que quede bien fina, es recomendable utilizar una varilla, en vez de una cuchara.

3. ¡Hora de mezclar!

Es el momento de crear el jamón batido. Se mezcla todo muy bien y ya tendremos nuestra receta, lista para untar en pan.

4. Crea pequeñas montañas

Pero si quieres untar sin que se te caiga todo, el truco es hacer pequeñas montañas de jamón batido (usa una cuchara, sin ir más lejos) en cada una de las rebanadas o tostadas de pan.

Como se puede apreciar, la receta de jamón batido es una elaboración muy sencilla y que tampoco te va a costar mucho tiempo realizarla. Incluso, vas a poder hacerla junto a los peques de la casa. 

¿Cómo se hacen los montaditos de jamón batido?

El toque final para esta increíble receta de jamón batido llega de la mano del pan. Nosotros te recomendamos que cortes unas rebanadas no muy grandes y que las tuestes después. ¿Para calcular el tamaño? Piensa en uno o dos bocados, no más.

Asimismo, hay personas que prefieren elaborar sus montaditos de jamón batido con tostadas con pasas. De esta forma, se crea una combinación salado-dulce soberbia.

¿A ti también se te hace la boca agua? ¡No nos extraña! La receta de jamón batido triunfa allá donde vaya. Lleva este pedacito de la capital aragonesa a tu cocina. ¡Gustará a todo el mundo! 

Crea tus canapés de jamón batido para celebraciones familiares como la Navidad, cumpleaños con amigos, cenas especiales en pareja o para darte tú mismo un homenaje. ¡Son siempre un acierto!

Y para elegir un jamón serrano de calidad, ¡el Jamón Duroc es lo que necesitas! Escoge la pieza que más te guste en la web.