Recetas con un buen jamón
El jamón es uno de los productos que más representan la cultura española. Rara vez es la celebración o evento en el que no encontramos este riquísimo alimento. Y, la verdad, no es necesario festejar nada en concreto para disfrutarlo. Si hiciéramos una encuesta hoy mismo en cualquier calle del territorio español, sería muy fácil encontrar personas que lo tienen en su despensa de manera habitual.Además, a ¿quién no le gusta el jamón? Podríamos aventurarnos a afirmar que es la comida que le gusta a todo el mundo y, sobre todo, si es un buen jamón como nuestros Duroc Durandarte.
Así que vamos a proponeros unas cuantas recetas en las que el jamón es un elemento principal y ya verás como te apetecerán probarlas todas.
Caldo
Se dice que del cerdo se aprovechan hasta los andares, por eso, cuando acabes la pata de jamón ¡no tires los huesos! Aprovéchalos para hacer un buen caldo.
Para hacer unos 2 litros de caldo, metemos en una olla dos huesos de jamón (si queremos que el guiso tenga más sabor, introducimos también trozos de jamón cortaditos) un par de zanahorias, cebolla, puerro y una hoja de laurel. Lo cubrimos con aproximadamente dos y litros y medio de agua, y en 2 horas (en olla tradicional) o 45 minutos (en olla exprés) tendremos lista nuestra deliciosa sopa.Rollitos de calabacín
Para los amantes de la verdura y la comida sana, les proponemos este rollito fácil y riquísimo.Cortamos el calabacín longitudinalmente para crear varias láminas finas. Las cocinamos al vapor durante 5 minutos para que sean flexibles y no se rompan, y enrollamos un filete de jamón dentro.
Para terminar, podemos decorarlos con un poquito de tomate frito o rallado ¡a nuestro gusto!
Jamón batido
Este bocado es típico de la cultura aragonesa, más concretamente de la ciudad de Zaragoza, y como es tan nuestro, os dejamos un artículo completo en el que os explicamos detalladamente cómo elaborar la tapa de jamón batido perfecta.Croquetas de jamón
Diríamos que las croquetas son otro de los alimentos que se consideran “deporte nacional” español. ¿Conoces a alguien a quien no le guste ir a tomar el vermuth del domingo y pedirse una croqueta junto a una caña o un vaso de vino? No, ¿verdad?
Os dejamos aquí una receta fácil por si os animáis a hacerlas en vuestra casa:
Es importante empezar con una buena bechamel. En el recipiente que elijamos, rehogamos la harina en mantequilla y un chorrito de aceite durante unos 3 o 4 minutos, y poco a poco introducimos la leche templada, ¡nunca fría!, sin dejar de remover hasta que la bechamel comience a espesar. Agregamos el jamón cortado, mezclamos bien, y cocinamos durante 12 minutos. Después dejamos enfriar la masa en una bandeja. Finalmente le damos forma a la masa, la pasamos por huevo y pan rallado ¡y a freír para disfrutarlas bien crujientes!
Y si no te apetece meterte en la cocina durante los meses de calor, puedes pedir nuestras croquetas de jamón que saben cómo las de casa y solo tendrás que freírlas.
Salmorejo
Quizá no es una receta en la que el jamón sea el elemento principal pero, cuando llega el verano, ¡qué bien sienta un salmorejo fresquito! Y si cada cucharada la acompañamos con taquitos de jamón recién cortado ¡mejor que mejor!Os explicamos nuestra receta favorita: Batimos 1 kilo de tomate (previamente pelado y lavado) con un diente de ajo. Incorporamos unos 150 gramos de miga de pan y continuamos batiendo. Después añadimos poco a poco 100 ml de aceite de oliva que le dará esa textura cremosa. Finalmente, adornamos con tacos de jamón y huevo duro rallado.