Trucos para adobar la carne de cerdo
El adobo y el marinado de la carne han sido utilizados a lo largo de la historia como método de conservación para diferentes carnes, entre ellas, la de cerdo. En España, tradicionalmente se utilizaba la sal y el ajo machacado en el mortero para embadurnar las carnes y pescados. Según la zona, al adobo se le añade perejil, pimentón y especias como orégano y hierbabuena.
Aunque en la actualidad ya no es tan necesario adobar para preservar la carne, el característico sabor del adobo hace que sigamos utilizando esta técnica para sazonar nuestras piezas de carne para cocinar al horno, en la sartén o en la parrilla.
¿Quieres conocer los trucos y la receta ideal para adobar la carne de cerdo? Desde Horno Montañés te damos algunos consejos para conseguir en casa el adobado perfecto. Y si quieres disfrutar de su característico sabor sin “embadurnarte” en la cocina, te recomendamos que eches un ojo a nuestra sección de adobados.
¿Cómo adobar el cerdo de forma casera?
Para medio kilo de lomo de cerdo, ¡apunta esta receta de lomo adobado con un toque de pimentón!
Para el adobo utilizaremos:
- 3 cucharadas de pimentón dulce (opcionalmente, una puede ser de pimentón picante)
- 4 dientes de ajo
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 150 mililitros de vino blanco
- Especias al gusto: normalmente, orégano y pimienta
- Sal
Una vez que tengas tu mezcla, asegúrate de que cubre los trozos de lomo en un recipiente o, más sencillo, en una bolsa de horno y microondas en la que podrás meter la carne y el adobo. Antes de cocinar, deberás dejar macerar en la nevera al menos un día.
El lomo adobado de Horno Montañés: el proceso

En Horno Montañés también trabajamos nuestro lomo de cerdo con adobo con pimentón, ajo y especias. Los mejores lomos de nuestros cerdos se sumergen en el adobo tradicional, que después de unas horas le confiere este característico color rojizo y su sabor inconfundible.

Una vez adobado, lo fileteamos para que lo puedas consumir más fácilmente en casa. Aquí puedes descubrir más sobre nuestro lomo adobado, que te ofrecemos en estuches de 500 gramos. ¡Así es el resultado una vez cocinado!

El lomo adobado combina con todo: ensalada de lechuga, espárragos trigueros, patatas fritas… Pero si quieres más ideas ligeras de guarnición para esta carne, echa un vistazo a este artículo.
Costilla de cerdo adobada: ¿entera o a tacos?
La costilla de cerdo es otro clásico del adobo. Antes de aplicar este marinado tendrás que decidir si vas a cocinar el centro de costilla entero o lo vas a cortar a tacos. Debido al tamaño de esta pieza, realizar este proceso en casa es algo más “aparatoso” que adobar el lomo de cerdo.

Así queda la costilla de cerdo a tacos adobada. ¿Dónde la puedes utilizar? Es ideal para guisos o paellas.

Y este es el centro de costilla entero y adobado, pensado para asar y hacer las delicias de una comida de domingo.
Aquí puedes encontrar nuestra costilla de cerdo adobada, ¡lista para cocinar!
Pinchos morunos: otra forma de degustar el cerdo adobado

Finalmente, otro clásico del adobo son los pinchos morunos, una receta tradicional típica de las barbacoas y de las comidas con amigos. Además de con carne de cerdo, se pueden preparar con pavo, pollo, ternera o cordero. El secreto de su buen resultado, claro está, se encuentra en el adobo. Esta mezcla suele llevar también pimentón y ajo, pero el toque más distintivo se lo dan otras especias como el comino, el cilantro o incluso la canela. Al tratarse de trozos más pequeños, normalmente, con unas 12 horas en adobo es suficiente para que la carne se impregne de este sabor y aroma característicos.
En Horno Montañés los preparamos con ingredientes como el vino blanco, el aceite de oliva, el pimentón y las especias. Aquí puedes ver nuestros pinchos morunos:
Sea en receta de lomo, costilla o pinchitos… ¡no te pierdas el sabor del adobo!